El
JavaScript es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el mundo del
desarrollo web por ser muy versátil y potente, tanto para la realización de
pequeñas tareas como para la gestión de complejas aplicaciones. Además, ha
saltado el ámbito de la web, y también podemos encontrarlo en otros entornos,
como es el lenguaje ActionScript de Macromedia, que acompaña al sistema Flash.
JavaScript
es un lenguaje interpretado que, al contrario de las aplicaciones normales, que
son ejecutadas por el sistema operativo, es ejecutado por el navegador que
utilizamos para ver las páginas. Eso hace que podamos desarrollar aplicaciones
de muy diverso tipo, desde generadores de HTML, comprobadores de formularios,
etc..., hasta programas que gestionen las capas de una página. Pueden
desarrollarse incluso aplicaciones que permitan poder tener capas en una página
como si fueran ventanas, y dar la sensación de estar trabajando con una
aplicación con interfaz de ventanas.
JavaScript
no es el único lenguaje que podemos encontrar en la web. También tenemos a su
gran contrincante: Visual Basic Script. Este lenguaje, desarrollado por
Microsoft, está basado en el lenguaje Basic de esta empresa, pero
desgraciadamente sólo puede utilizarse en el navegador Internet Explorer. Si
queremos que nuestras páginas dinámicas puedan ser vistas desde cualquier
navegador y sistema operativo, la elección más adecuada es sin lugar a dudas
JavaScript.
¿Que
podemos hacer con JavasScript?
· Páginas
dinámicas (DHTML)
· Comprobación
de datos (Formularios)
· Uso
de los elementos de la página web
· Intercambiar
información entre páginas web en distintas ventanas
· Manipulación
de gráficos, texto, etc...
· Comunicación
con plug-ins: Flash, Java, Shockwave, etc...
Caracteristicas
de JavaScript
JavaScript
comparte muchos elementos con otros lenguajes de alto nivel. Hay que tener en
cuenta que este lenguaje es muy semejante a otros como C, Java o PHP, tanto en
su formato como en su sintaxis, aunque por supuesto tiene sus propias
características definitorias.
JavaScript
es un lenguaje que diferencia entre mayúsculas y minúsculas, por lo que si
escribimos alguna expresión en minúsculas, deberemos mantener esa expresión en
minúsculas a lo largo de todo el programa. Si escribimos esa misma expresión en
mayúsculas, será una expresión diferente a la primera. Esto es así en la
mayoría de los lenguajes de este tipo, como PHP.
Otra
característica es que podemos encerrar las expresiones que escribamos con una
serie de caracteres especiales. Estos caracteres se denominan operadores y
sirven tanto para encerrar expresiones como para realizar trabajos con ellas,
como operaciones matemáticas o de texto. Los operadores que permiten encerrar
expresiones deben abrirse siempre. '(', '{' y '[' y deben cerrarse con sus
correspondientes ')', '}' y ']', respectivamente.
Como
JavaScript es un lenguaje de formato libre, podemos escribir las líneas de
código de la forma que consideremos mejor, aunque por supuesto debemos escribir
siempre de la forma correcta. Por ejemplo, podemos escribir las líneas con un
número variable de espacios.
Otro
aspecto importante de JavaScript es la necesidad o no de utilizar el punto y
coma ';' al final de las instrucciones. Este operador sólo sirve para delimitar
las instrucciones, pero aunque su uso es obligatorio en la mayoría de los
lenguajes, es opcional en JavaScript. Si usamos este operador, podemos incluir
varias sentencias en la misma línea de código, y si no lo usamos, sólo podemos
escribir una sentencia cada vez. De todas formas, aconsejamos usar el punto y
coma porque en otros lenguajes como PHP o Java, este operador es obligatorio.
Ejemplos
de JAVASCRIPT:
No hay comentarios:
Publicar un comentario